¿Qué es Reiki?

 

Se trata de una técnica japonesa, en la que se canaliza la energía universal a través de la imposición de manos sobre el paciente. 

 

Reiki parte de los principios de la medicina oriental, basada en los chackras y en los desequilibrios energéticos producidos en éstos mismos. El organismo dispone de puntos energéticos (los chackras) cuya tarea es la recepción, acumulación, transformación y distribución de energía por el cuerpo. Sí se produce un bloqueo por algún motivo físico, emocional o mental, el cuerpo puede llegar a enfermar. Con Reiki se armonizan estos puntos energéticos para que la energía vuelva a fluir.

 

Esta técnica milenaria ha llegado hasta los hospitales, siendo en Estados Unidos, Reino Unido y Suiza donde más presente está el Reiki. Además, en Madrid se ha comenzado a emplear esta técnica en hospitales como el Ramón y Cajal, Gregorio Marañón y el Niño Jesús. 

 

¿Quién fundó el Reiki?

El fundador de esta terapia fue Mikao Usui, quien nació el 15 de agosto de 1865 en Japón. En abril del 1922 fundó "Usui Ryoho Gakkai" en Tokio y comenzó a enseñar y tratar con Reiki, de esta academia salieron los primeros maestros. 

 

Usui formó a 16 maestros, entre ellos al doctor Chijiro Hayashi, sucesor de Usui. Él creó la primera clínica de Reiki en Tokio.

 

Mi experiencia en Reiki

Conocí esta técnica hace más de diez años y desde el momento que la probé fui consciente de la mejora existente en las personas que se someten a esta terapia. Desde ese día, quise conocer más sobre Reiki, pues me dí cuenta de lo eficaz que resultaba. Así que, tras un tiempo recibiendo sesiones, decidí iniciarme en esta técnica japonesa. Pero no quise quedarme sólo en el primer nivel, por lo que fui haciendo los dos restantes hasta realizar el curso de maestría. 

 

 

 

Federada Nº 1648